
Ofertas de cocina
¿Quieres las mejores OFERTAS del mundo de de los utensilios de cocina? ¡Únete ahora al Canal de Telegram y encuentra los mejores productos a un precio increíble!
El molo de papas es una comida típica de Ecuador. Consiste en un plato de puré de patatas cremoso. Se puede servir para acompañar pescados, ensaladas y carnes. Es un plato sencillo, rápido, económico y rico; el molo es una buena opción para completar cualquier menú.
Ingredientes del Molo de Papas:
- 1 kg de patatas.
- 3 cucharadas de mantequilla sin sal
- 1/2 taza de leche (o la necesaria)
- Sal y pimienta blanca al gusto
Pasos:
- Pelamos las patatas y las ponemos a cocer en una olla con agua, a la cual ya le habremos echado sal al gusto.
- Una vez estén cocidas, las escurrimos.
- Hacemos un puré con las patatas.
- Agregamos la leche, la sal, la pimienta y la mantequilla. Podemos añadirle más leche si deseamos que el puré quede más cremoso.
- Batimos bien con una cuchara de madera hasta que la masa quede consistente y cremosa.
- Se puede servir sobre una hoja de lechuga, con una rama de cebolla encima y una ramita de perejil.
Te recomendamos también:
Resumen de la receta:
Molo de papas
✅ El molo de papas es una comida típica de Ecuador. Consiste en un plato de puré de patatas. Se puede servir para acompañar pescados, ensaladas y carnes. ✅
Tipo: Comida
Cocina: Ecuatoriana
Palabras claves: molo de papa ecuatoriano, como se hace el molo de papa
Rendimiento de la receta: 3-4 comensales
Tiempo de preparación: PT20M
Tiempo de cocinado: PT5M
Tiempo total: PT25M
Ingredientes de la receta:
- 1 kg de patatas.
- 3 cucharadas de mantequilla sin sal
- 1/2 taza de leche ( o la necesaria)
- Sal y pimienta blanca al gusto
Instrucciones de la receta: Pelamos las patatas y las ponemos a cocer en una olla con agua, a la cual ya le habremos echado sal al gusto. Una vez estén cocidas, las escurrimos. Hacemos un puré con las patatas. Agregamos la leche, la sal, la pimienta y la mantequilla. Podemos añadirle más leche si deseamos que el puré quede más cremoso. Batimos bien con una cuchara de madera hasta que la masa quede consistente y cremosa. Se puede servir sobre una hoja de lechuga, con una rama de cebolla encima y una ramita de perejil.
Recibe una receta cada día en tu celular
Descarga ahora la mejor aplicación de recetas de Comida Ecuatoriana y recibe cada día gratuitamente una receta en tu celular.
¿A qué esperas?
Pulsa aquí para descargar la aplicación